El registro SISFOH recopila información de hogares y familias para que puedan acceder a programas sociales. Las principales subvenciones entregadas en 2020 y 2021, como Bonos, Techo Propio, Beca 18, se entregaron gracias a este esquema.
En esta ocasión, podrá
actualizar la información, ya que la mayoría de los hogares en Perú tienen su
información desactualizada. También puede acceder a más de 11 programas
sociales diferentes.
PROGRAMAS
SOCIALES GUIADOS POR EL SISFOH
Los principales programas
que se benefician del Registro SISFOH además de las SUBVENCIONES ESTATALES
son:
Depósito de protección para
viviendas vulnerables a riesgos sísmicos (Mi Hogar).
Programa Nacional de Apoyo
Directo a los Pobres – JUNTOS.
Seguro médico integral
(SIS).
Programa nacional para el
pago de una pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en
situación de pobreza-CONTIGO.
Programa nacional de becas y
préstamos estudiantiles – PRONABEC.
Régimen Nacional de Ayuda
Solidaria – Pensión 65.
Perú trabaja.
Programa Nacional de Empleo
Juvenil “Juventud Productiva”.
Fondo de Inclusión Social
para la Energía (FISE).
Además de todos los bonos
emitidos por el gobierno: Bono Independiente, Bono Rural, Bono Familiar
Universal, etc.
PASOS
PARA ACTUALIZAR TU PADRON EN SISFOH
Puedes realizar cada uno de
los pasos desde casa, a través de la web. Desde el año anterior se ha realizado
mediante la modalidad de registro
virtual.
PASO 1 – SOLICITUD
a) ENVIAR LA SOLICITUD
Para presentar su solicitud
debe solicitar su cita, en el sitio
web oficial del SISFOH: SIGTAL
b) REGISTRO DE LA SOLICITUD
Con esta cita, podrá
solicitar una fecha en la que un enumerador vendrá a su domicilio.
PASO 2 – REGISTRO
a) RECOGIDA DE DATOS A DOMICILIO
Los datos del Archivo
Socioeconómico Único (FSU) se completarán el día de la visita del censista a su
domicilio.
b) REGISTRAR LA TARJETA
ÚNICA SOCIOECONÓMICA
El personal a cargo de la Unidad de Registro Local registrará la información
recolectada en un dispositivo electrónico, el cual será transmitido al MIDIS.
PASO 3 – DETERMINACIÓN DEL
CSE
En este paso MIDIS completará
el proceso de cumplimentación y verificación de los datos, luego actualizará su
situación en el SISFOH PADRÓN.
PASO 4 – REGISTRO DE CSE
Gracias a esta actualización
de los datos sobre la situación socioeconómica de su vivienda se determinarán
los programas a los que podrá acceder.
PASO 5 – CERTIFICACIÓN CSE
Esta certificación permite
que la información sea utilizada en beneficio del hogar en cualquiera de los
programas o subvenciones que ofrece el estado.
PASO 6 – ACCESO AL RESULTADO
DEL CSE
Todos los miembros del hogar
pueden consultar su CSE en cualquier momento
A través del sitio oficial
de consultas de hogares de CSE: www.midis.gob.pe/padron.
En el municipio de su
distrito o localidad.
Módulos de intervención
pública focalizados.