A fines de junio, la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad un dictamen que establece una serie de medidas para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) para aligerar la economía de las familias en medio de la pandemia de COVID.
En dicho dictamen que
acumula una serie de facturas propone el pago de un bono extraordinario de S /
1 860, denominado “bono de dignidad”, para los hogares con al menos un afiliado
o jubilado de la Oficina de Normalización de la Seguridad Social ( ONP), que es
administrado por el SNP.
¿Cuándo Se Aprobará Dicho
Bono?
En este sentido, el diputado
Ricardo Burga, miembro titular de la Comisión de Economía, dijo a Exitosa que
dicha obligación sería aprobada en el Pleno del Congreso el viernes 9 de julio,
lo que podría beneficiar a unos cuatro millones de miembros de la ONP.
El parlamentario indicó que
este lunes, a partir de las 16:00 horas. La Comisión de Economía se declarará
en sesión extraordinaria para debatir y aprobar una serie de proyectos de ley
pendientes, incluido el Bono de Dignidad.
“Vamos a tratar de sacar
todos estos proyectos”, dijo.
La mayoría de los bancos que
integran la Comisión Económica están a favor de aprobar esta obligación,
iniciativa que presentó la diputada del Frepap, María Céspedes, a través del
proyecto de ley 7470 para compensar a las familias de los jubilados ante la
crisis. desencadenado por la pandemia.
Cabe señalar que el debate
sobre la entrega de este depósito no pudo realizarse antes del viernes 9 de
julio, pues los días 7 y 8 de julio los congresistas procederán a la elección
de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
¿Qué Otras Propuestas
Surgieron?
Entre las otras propuestas
del informe en cuestión está el otorgamiento de pensiones proporcionales a los
afiliados que ya hayan alcanzado la edad de jubilación, es decir, que tengan
más de 65 años, pero que hayan podido cotizar menos de 20 años el ONP.
Se ofrece el beneficio de S
/ 250 mensuales para personas mayores que hayan cotizado entre 10 y 14 años;
mientras que a los afiliados que hubieran cotizado entre los 15 y los 19 años
se les otorgaría una pensión de S / 350. En ambos casos, se prevén 12 pagos
anuales.
Asimismo, está previsto que
se autorice la jubilación anticipada a partir de los 50 años con 25 años de
cotización, siempre que se cumpla la condición de cese de actividades.
Además, se ofrece el otorgamiento de otras bonificaciones extraordinarias de S / 930 a los jubilados y beneficiarios del régimen especial de seguridad social para trabajadores y pescadores jubilados bajo la Ley 3003.