¿Desde Cuándo Se Puede
Conocer La Fecha De Cobro?
Desde el día 15 de Febrero,
la ciudadanía del Perú ya puede conocer si es beneficiaria del bono de 600
soles, haciendo uso de la plataforma oficial. El Gobierno de la Nación habilitó desde días
pasados el sistema. Ya puedes consultar el calendario de pago para otorgar el
bono a las familias más vulnerables por el nuevo confinamiento obligatorio de
cara a la segunda ola de contagios de Covid – 19 en el territorio nacional.
El nuevo beneficio contempla
una ayuda económica de S7600 que el Estado pagará a las familias de las
regiones y provincias del Perú que han sido clasificadas en nivel extremo de
contagio por Covid-19. Se calcula que son más de 4 millones de familias que
recibirán este subsidio.
¿Qué Errores No Debes
Cometer Al Consultar?
El primer error que se ha
dado a conocer es que muchos habitantes están ingresando una fecha de emisión
de un DNI caducado, por lo tanto la plataforma lo rechaza y no se puede
realizar la consulta (consecuentemente, esta persona no sabrá si puede recibir
el dinero o no). Usa la fecha de emisión de tu DNI más reciente y no tendrás
ningún inconveniente.
Para las personas que cobran
a través de billetera digital o cuentas bancarias, es importante destacar que
el padrón estará disponible en su totalidad el día 26 de Febrero. Por lo tanto
si han tenido problemas en su consulta es necesario que vuelvan a repetir el
proceso el día que se mencionó anteriormente.
¿Cómo Será El Pago Y Desde
Cuándo?
El Midis ha dado detalles
acerca de las fechas en las que se hará efectivo el pago del bono de s/600.
Para esto, se tendrá en
cuenta la división que se ha realizado por grupos de hogares, los cuales
recibirán el pago del beneficio económico a través de una modalidad asignada por
los organismos gubernamentales.
De esta forma, el cobro del
bono 600 comenzará desde el día 15 de
febrero martes y será repartido de la siguiente forma.
✌Grupo 1 cobrará a partir del
17 de Febrero.
✌Grupo 2 cobrará a partir del
26 de Febrero
✌Grupo 3 cobrará a partir del
8 de Marzo
✌Grupo 4 cobrará a partir del
29 de Marzo
¿Cómo Son Los Grupos De
Hogares?
Para seleccionar a los
beneficiados del “Bono 600”, El Estado ha tenido en cuenta muchos criterios,
como el de que el hogar debe necesariamente encontrarse en situación de pobreza
o pobreza extrema, según figura en las bases de datos de SISFOH.
Además, que se encuentren
afiliados al programa Juntos o algún miembro del grupo familiar sea usuario de
los programas Pensión 65 o Contigo. Por otra parte, que ninguno de los miembros
del hogar se encuentre registrado en la planilla pública o privada, a excepción
de pensionistas o practicantes. Y que ninguno cuente con ingresos superiores a
los 3000 soles mensuales.
Estos son los grupos:
✌Grupo 1: Hogares
correspondientes al programa Juntos, Contigo, y Pensión 65.
✌Grupo 2: Hogares
bancarizados, con cuentas bancarias, bancas celulares y billeteras digitales.
✌Grupo 3: Hogares en
comunidades que no tienen entidades bancarias
✌Grupo 4: Hogares que no
tienen cuentas bancarias.
Modalidades De Pago Bono 600
Depósito
en cuenta (desde el 17/02)
Si posees una cuenta en el
Banco de la Nación o en algún otro banco, el depósito se hará de manera
automática, de acuerdo al calendario de pago y al último dígito de tu DNI. Vas
a poder retirar los 600 soles en cajeros automáticos, agentes con autorización
o la entidad bancaria.
Carritos
pagadores (desde el 22/02)
Los carritos pagadores van a
llegar a las comunidades más distanciadas, a esas en las cuales no hay
entidades financieras, y se encargarán de otorgar el subsidio de acuerdo a los
estrictos protocolos sanitarios, siguiendo el cronograma establecido. Si el
titular del pago es un adulto mayor o posee una discapacidad grave y vive solo,
el beneficio será llevado a su domicilio
Billetera
digital (desde el 26/02)
Si alguno de los miembros
del grupo familiar tiene una billetera digital activa, el beneficio será
depositado en ella. Si no posees una, puedes descargarla y afiliarte desde el
día 1 de marzo.
Banca
celular (desde el 22/03)
Vas a poder afiliarte según
el calendario de cobro establecido y tu último dígito del DNI, para esto, es necesario que valides tus datos
personales y tu número de celular. De esta manera, el beneficiario va a recibir
un SMS del Banco con la clave para acceder a la Banca Celular que va a permitir
extrae el bono por medio de cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco
Nación
Agencias
Bancarias (desde el 29/03)
Con esta modalidad, el bono
será entregado en las agencias financieras. Está dirigida únicamente, a todas
aquellas familias cuyos miembros no tengan cuentas en algún banco o entidad
financiera, o tampoco tienen un número de celular identificado.
Cambio
de titular de Cobro
Aquellas subsidiarios que
tengan alguna discapacidad, problemas de salud, algún motivo que les impida
movilizarse, se hallan viviendo fuera del país, privados de su libertad, o
fallecidos, cuentan con las condiciones para solicitar un cambio de responsable
de cobro del bono de 600 soles.
Lo único que debes hacer es
seguir los pasos en la plataforma web, en la sección “Cambia de perceptor del
Bono”, quien sea el responsable deberá realizar la gestión indicada. Es
importante destacar que la solicitud de cambio se revisará y evaluará a fines
de determinar si otro integrante del hogar beneficiado tiene la posibilidad de
cobrar el beneficio. En caso de que así sea, se puede tramitar una carta poder
para que cobre un tercero, sucesión intestada, declaratoria de herederos y
otros medios disponibles para recibir los S/600.
Se Actualizó El Padrón Y Más
Hogares Serán Beneficiados
Se dio el anuncio de que 4,2
millones de hogares cobrarían este subsidio económico, con la nueva
actualización de padrón se excluyó al menos a 500.000 hogares ya que no
cumplimentaban las condiciones necesarias para recibir el dinero.
Más allá de esto, al haberse
extendido la cuarentena obligatoria a más regiones, se incluyeron también
900.000 beneficiarios nuevos. Por ende, se recomienda que si ya habías hecho
una consulta anteriormente, repitas el proceso ya que es probable que al día de
hoy tu situación haya cambiado y si seas beneficiario de los 600 soles.