El segundo Bono Familiar Universal: ¿Cuándo se pagará el último subsidio y cómo se entrega?




El bono tiene nueva fecha. El presidente Martín Vizcarra anunció que el segundo vínculo familiar global se entregará en la primera semana de octubre. El objetivo de este subsidio es de más de 8 millones y 400.000 viviendas a nivel nacional, originalmente se entregó a mediados de septiembre, pero ha sido ajustado por varias semanas.

En los próximos días, el Ejecutivo tendría que emitir mayor información sobre la fecha exacta y las nuevas modalidades de pago de esta segunda entrega.

¿Quiénes serán los beneficiarios? 

Se ha determinado que el pago a cerca de 3 millones de hogares estarán a cargo del Midis. Mientras que, la entrega a alrededor de 5.5 millones de familias será responsabilidad del MTPE.

Este subsidio de S/760 se entregará a aquellos hogares que en los meses anteriores ya recibieron el Bono Yo me quedo en casa, Bono independiente, Bono Rural y Bono Familiar Universal.  Es decir, con este último bono que se entregará, aquellas personas que recibieron los otros bonos recibirán S/760 nuevamente.

Reniec informó recientemente que ha verificado la identidad de los beneficiarios y que el Ministerio de Desarrollo e Integración Social (Midis) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) utilizarán esta información para crear una lista de beneficiarios en las zonas rurales. Y Cuba.



¿Cuál es el estado de pago?

El mandatario señaló que este subsidio se puede pagar en estadios e instituciones educativas para evitar que las personas en los bancos se conviertan en una fuente de infección por COVID-19.

"Hay un hábito de efectivo, por eso hay largas colas en el banco. Tenemos que hacer pedidos. Hemos establecido un mecanismo a utilizar a partir de la semana que viene para mejorar los pagos. No necesariamente se tiene que hacer en el Banco de la Bank. En muchos En este caso, el país es muy pequeño. Se puede hacer en gimnasios con módulos. Como no hay cursos presenciales, las instituciones educativas son gratuitas ".

Asimismo, se ha confirmado que se creará una cuenta únicamente por el DNI del beneficiario y responsable del banco Banco de la Nación. Por otro lado, Javier Palacios, titular del Ministerio de Trabajo, dijo que se requiere la participación de todo el sistema financiero.

Dijo: "Entre las entidades financieras que han llegado a un acuerdo con la ciudad, hay al menos cerca de 20 entidades, entre cajas de ahorros, bancos y empresas financieras, para ampliar la red de pagos".

¿Qué es una cuenta DNI?

El Mandatario anunció que a través de la emisión formal de bonos a través de un decreto de emergencia, es posible iniciar el proceso de "abrir una cuenta de ahorro básica denominada cuenta DNI para toda persona natural".

Dijo: "Hay una cuenta entre el 50% y el 60% de las personas. Para los que no tienen cuenta, Nacoón Bank abrirá una cuenta DNI. Eso es lo que vamos a hacer. Además, influiremos en la difusión de información a Evite las multitudes ".

Recientemente, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva (María Antonieta Alva) señaló que el objetivo del gobierno es brindar depósitos bancarios a 14 millones de peruanos para el 28 de julio de 2021, lo cual es parte de su propuesta de inclusión financiera. Parte.

En la actualidad, la medida se ha propuesto apuntar a 5 millones del total de beneficiarios, quienes pronto recibirán el pago final de la fianza general.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente